Skip to main content
Category

Noticias

Sistema-C, revolucionario método para descubrir propósitos de vida, fomentar el autoconocimiento y estados de consciencia

By Noticias, Sistema-C

Es muy probable que cerca de nosotros exista una persona con una elevada autoexigencia y que se esfuerce por hacerlo todo “perfecto”, postura que probablemente le esté causando estrés, ansiedad y lo haga alejarse de sus propósitos de vida.

Ante este escenario te presentamos Sistema-C una nueva metodología enactiva para el autoconocimiento y la obtención de estados de consciencia, mediante prácticas contemplativas y la reestructuración emocional.

Sistema-C cuenta con 6 niveles distribuidos en 12 sesiones, las que se ejecutan luego del desarrollo de diagnósticos individualizados.

Sharif Laibe, Director Ejecutivo Origo Lab, señaló que «Sistema-C nace como una alternativa a otras formas de promover estados de consciencia y bienestar personal, dando un paso más allá de la utilidad del mindfulness y accediendo al mundo de la calma desde los propósitos personales, la psicogeometría y el autoconocimiento, donde hemos generado formas de explicar de manera sencilla lo complejo y subjetivo que se tornan estos temas cuando se tratan como propios de un grupo exclusivo de la sociedad .La consciencia y la espiritualidad son componentes propios de todo ser humano y no obedecen a un orden exclusivo, sino más bien inclusivo, por eso mujeres y hombres podemos alcanzar de manera plena estos estados con una correcta metodología, como es el caso de Sistema-C».

Esta metodología está dirigida a personas que deseen obtener estados de calma y consciencia, y descubrir su propósito en la vida de manera tangible y se imparte a nivel grupal e individual.

Además, está conformado por 12 sesiones de 2 horas cada una en formato grupal. 12 sesiones de 1 hora de forma personalizada. Su formato es On line y/o presencial dependiendo de la actual crisis por Covid-19.

Origo Lab junto al apoyo de fomento Los Ríos presenta nueva plataforma de formación en transformación digital para emprendedores

By Noticias, Upgrade Digital

La transformación digital es un proceso que no es opcional, sino más bien necesario para todo innovador y esta plataforma se convierte en una oportunidad de crecimiento gratuita en estas temática.

Origo Lab, organización especialista en innovación y emprendimiento socioconsciente, desarrolló Upgrade Digital, Programa de transformación digital dirigido a emprendedores de la región de Los Ríos; el programa fue apoyado Fomento Los Ríos y contó con la colaboración del Instituto de Innovación y Emprendimiento Consciente (IIEC).

Una vez finalizado el programa formativo de Upgrade Digital, se ha disponibilizado una nueva plataforma liberada para toda la comunidad que consta de dos verticales: cursos asociados directamente al proceso de asimilación tecnológica y cursos asociados a metodologías de innovación y emprendimiento. Dentro de los cursos de transformación digital encontramos:

  • Digitalización de Procesos
  • Modelos de Negocios Digitales
  • Estrategia Digital y de Negocios
  • Foco en el Cliente Digital
  • Base de Datos de Clientes
  • Big Data, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial
  • Redes Sociales en los negocios digitales

Dentro de los cursos metodológicos encontramos:

  • Metodología Customer Development
  • Metodología Propos-it
  • Power Pitch Method
  • Metodología Konkord
  • Emprendimiento Socioconsciente

Carolina Saavedra Directora Ejecutiva de Origo Lab, nos comentó que: “entendiendo que la transformación digital se ha convertido en algo imprescindible para todo emprendedor y que nos encontramos con el desafío constante de integrar la tecnología en todas las áreas de los negocios, hemos disponibilizado esta plataforma online gratuita para formarse en estas temáticas y así poder trabajar de mejor manera los emprendimientos de la zona”.

La idea es que otros emprendedores (as) de la región de Los Ríos, puedan formarse y así potenciar el área digital en sus distintas empresas. Para acceder solo deben ingresar a www.upgradedigital.cl

Origo Lab, desarrolla metodologías para trabajar la sociemocionalidad en Chile

By Armonik, Aula Consciente, Noticias

Se proponen sistemas centrados en la resiliencia, empatía y compasión, como base para el mejoramiento de la convivencia escolar, como es el caso de Aula Consciente y el trabajo de objetivos labores y de emprendimiento, por medio de Armonik.

Las personas que cuentan con habilidades socioemocionales se encuentran mejor preparadas para manejar los retos cotidianos, establecer relaciones personales positivas y tomar decisiones informadas. El aprendizaje socioemocional ayuda a los estudiantes en el colegio y a los adultos en la vida.

En este contexto Origo Lab, ha desarrollado Armonik y Aula Consciente programa de socioemocionalidad, basado en las inteligencias múltiples de Gardner, y que tiene como fin implementar un ciclo de talleres lúdicos que incluyan actividades conscientes y en función al control de las emociones, siempre enfocado en alumnos y alumnas de establecimientos educacionales.

Según la encuesta realizada por Educación2020 #Estamosconectados, los estudiantes han experimentado más emociones negativas en relación con el confinamiento, la principal es el aburrimiento, seleccionada por más del 60% de estudiantes que respondieron la encuesta, seguido por la ansiedad y el estrés, que en conjunto concentran el 40% de las menciones.

Por su parte, Origo Lab también ha desarrollado y puesto en marcha Armonik, método diseñado para que profesionales y emprendedores alcancen sus objetivos laborales y personales, por medio de un sistema organizativo que considera 3 ejes de la vida para ello: Consciencia, Mente y Cuerpo, www.armonik.cl

Cada eje comprende el desarrollo personal desde una perspectiva distinta pero complementaria, generando un upgrade en cada participante, lo que se refuerza con el apoyo personalizado de un mentor. Este programa ha sido apoyado por Corfo y posee un documental grabado en Chile.

Es importante destacar que un mejor estado de consciencia nos permite ver con mayor claridad nuestra emocionalidad y la de otros, lo que también podemos traspasar a nuestro núcleo más cercano.

Carolina Saavedra, Directora Ejecutiva de Origo Lab, comentó que “estoy convencida que como sociedad nos enfrentamos a grandes retos en materia de salud mental, como la ansiedad, depresión, estrés y bullying por mencionar algunos, por lo que hemos encontrado la oportunidad de incluir el aprendizaje socioemocional en el aula. Es urgente crear mejores ambientes de aprendizaje y preparar a los niños y jóvenes para la vida integrando actividades a la par de lo académico tradicional”.

Para explicar Konkord es necesario tener una visión clara de lo que es trabajo colaborativo y también la importancia de contar con un equipo más que con un grupo de personas. Para ello es importante que nos adentremos en el concepto de “equipo”.

“Un equipo es un pequeño número de personas con habilidades complementarias, que están comprometidas con un propósito, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque común, por los cuales se hacen mutuamente responsables”, Katzenbach y smith (1993).

Es importante destacar que la diferencia entre grupo y equipo radica en que el primero la gente se junta, interactúa, poseen responsabilidades individuales, comparte información y cada miembro se desenvuelve en un área específica, mientras que en un equipo pueden ser desde 2 personas o más, tiene un objetivo en común, el esfuerzo es en conjunto al igual que los procesos de aprendizaje.

Konkord, como metodología, permite agilizar el desarrollo y ejecución de una iniciativa de forma sencilla y colaborativa, utilizando las variables estratégicas de forma organizada y lúdica. Esto mediante los 10 bloques del “Panel de Konkord”, la “Pirámide de Konkord” con sus 16 valores, las 3 ceremonias asociadas y el rol del Konkord Máster.

Los valores de Konkord, son la base para la ejecución del método y cada miembro del equipo debe estar consciente de ellos, por lo que, una vez iniciada la sesión por primera vez, es requisito que el líder expliqué los valores uno a uno, iniciando desde la base hasta la cúspide, tal como se explica a continuación:

    • La Calma
    • Positividad
    • Transparencia
    • Tolerancia
    • Comunicación
    • Colaboración
    • Cohesión
    • Generosidad
    • Empatía
    • Determinación
    • Pasión
    • Amor
    • Diversión
    • Resiliencia
    • Compasión Activa
    • Unidad Plena

Descubre más de Konkord en https://origolab.cl/metodologia-konkord/

Konkord, método de trabajo colaborativo para desarrollar proyectos innovadores en el siglo XXI

By Konkord, Noticias

Este método dirigido a empresas, instituciones educacionales y emprendedores busca generar iniciativas renovadoras, mediante trabajo participativo y cohesión de equipos, determinando 16 valores como pilares del proceso creativo y de la optimización de actividades y resultados manifestada en un panel estratégico.

Considerando las exigencias del nuevo contexto social Konkord se presenta como una metodología sustentada en el trabajo colaborativo transversal, y se sostiene en valores explícitos representados en una pirámide que los clasifica en niveles para empresas, instituciones educacionales y emprendimientos.

Una segunda herramienta es el “Panel de Konkord” en el cual trabajan los equipos al momento de desarrollar un proyecto innovador de forma colaborativa.

Carolina Saavedra, Directora Ejecutiva de Origo Lab, comentó que “mucho se habla hoy en día del Trabajo Colaborativo en los equipos, pero sabemos realmente ¿cómo lograrlo y cómo obtener una cohesión de equipo?, por eso me parece muy interesante la aplicación de los valores presentados en esta metodología como pilares de todo el proceso de trabajo y el uso del panel para desarrollar un proyecto innovador, porque entrega una guía y nos da las herramientas para avanzar colaborativamente”.

Para explicar Konkord es necesario tener una visión clara de lo que es trabajo colaborativo y también la importancia de contar con un equipo más que con un grupo de personas. Para ello es importante que nos adentremos en el concepto de “equipo”.

“Un equipo es un pequeño número de personas con habilidades complementarias, que están comprometidas con un propósito, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque común, por los cuales se hacen mutuamente responsables”, Katzenbach y smith (1993).

Es importante destacar que la diferencia entre grupo y equipo radica en que el primero la gente se junta, interactúa, poseen responsabilidades individuales, comparte información y cada miembro se desenvuelve en un área específica, mientras que en un equipo pueden ser desde 2 personas o más, tiene un objetivo en común, el esfuerzo es en conjunto al igual que los procesos de aprendizaje.

Konkord, como metodología, permite agilizar el desarrollo y ejecución de una iniciativa de forma sencilla y colaborativa, utilizando las variables estratégicas de forma organizada y lúdica. Esto mediante los 10 bloques del “Panel de Konkord”, la “Pirámide de Konkord” con sus 16 valores, las 3 ceremonias asociadas y el rol del Konkord Máster.

Los valores de Konkord, son la base para la ejecución del método y cada miembro del equipo debe estar consciente de ellos, por lo que, una vez iniciada la sesión por primera vez, es requisito que el líder expliqué los valores uno a uno, iniciando desde la base hasta la cúspide, tal como se explica a continuación:

    • La Calma
    • Positividad
    • Transparencia
    • Tolerancia
    • Comunicación
    • Colaboración
    • Cohesión
    • Generosidad
    • Empatía
    • Determinación
    • Pasión
    • Amor
    • Diversión
    • Resiliencia
    • Compasión Activa
    • Unidad Plena

Descubre más de Konkord en https://origolab.cl/metodologia-konkord/

Programa Upgrade Digital apoyado por Fomento Los Ríos inicia sesiones de mentorías para pymes de la región

By Noticias, Upgrade Digital

Origo Lab, organización especialista en innovación y emprendimiento socioconsciente, ha desarrollado Upgrade Digital, programa de transformación digital dirigido a emprendedores de la región de Los Ríos; el programa es apoyado por Corfo y Fomento Los Ríos y cuenta con la colaboración del Instituto de Innovación y Emprendimiento Consciente (IIEC) y Fundación Vida.

Después de una exitosa participación en el programa de formación en transformación digital mediante un ciclo de workshops compuesto por cursos asociados directamente al proceso de asimilación tecnológica y cursos asociados a metodologías de innovación y emprendimiento, se ha dado inicio a un periodo de mentorías basadas en la metodología DX-Express utilizando en las diferentes sesiones herramientas como el Panel de Depuración DX, Plan DX-Express y el Plan de Acción que se utilizan en las diferentes etapas de esta metodología.

La mayoría de los estudiantes, que ya son parte de estas mentorias, se muestran muy esperanzados y animados de participar. “Todo lo que sea aprender, es bueno”, coincidieron varios de ellos.

Diego Pinto Merino, Ingeniero Comercial y Mg. Gestión de Personas, es uno de los mentores y expuso lo siguiente “mi impresión es que hay un 50%, que no tenían tan claro en que consistían las mentorías, pero han comenzado a preguntar. Son emprendedores, bien autodidactas, que aprovechan cualquier oportunidad para que les vaya mejor. Y ese escenario es súper positivo, son personas entusiastas dispuestos a trabajar y hacer lo que uno les pide como tareas y creo que les irá muy bien”.

Por su parte, Álvaro Andrés Hidalgo, profesor universitario, empresario y mentor de Upgrade Digital comentó que “me ha tocado trabajar con emprendedores de diferentes ámbitos del turismo y la gastronomía. Me motiva y me hace conocer el contexto, la nueva realidad, los desafíos que tienen para reactivar la economía, tanto la nacional y específicamente de la región, debido a que con este tipo de emprendimientos se reactiva el trabajo, y se fomenta todo el circulo virtuoso que generan nuevos emprendedores”.

Carolina Saavedra, directora de Origo Lab, señaló que “estamos sumamente conformes con la convocatoria que hemos levantado en la región y con el entusiasmo de las y los participantes. Hemos notado un agudo interés por acelerar los procesos de transformación digital por parte de las startups que se beneficiarán de esta iniciativa, por lo que hemos volcado todos nuestros esfuerzos para que este programa logre el impacto que deseamos”.

Para más información visita www.uprgadedigital.cl

Origo Lab dicta Taller, basado en metodología Konkord, la que permite desarrollar proyectos innovadores

By Konkord, Noticias

Considerando las exigencias del nuevo contexto social Konkord se presenta como una metodología sustentada en el trabajo colaborativo transversal, y se sostiene en valores explícitos representados en una pirámide que los clasifica en niveles para empresas, instituciones educacionales y emprendimientos. 

Juan Carrasco, Ingeniero y docente en Duoc, encabezó hoy un entretenido taller, basado en la metodología Konkord, la que permite desarrollar proyectos innovadores mediante el trabajo colaborativo y cohesión de equipos.

El taller partió a eso de las 15:00 horas y tuvo una importante participación de profesionales de la educación en su mayoría. Los que hicieron preguntas y compartieron experiencias.

Konkord es un  método dirigido a empresas, instituciones educacionales y emprendedores que busca generar iniciativas renovadoras, mediante trabajo participativo y cohesión de equipos, determinando 16 valores como pilares del proceso creativo y de la optimización de actividades y resultados manifestada en un panel estratégico.

Director de Origo Lab, Sharif Laibe, dicta Charla: Narrativas de propuestas de valor

By Noticias

Luego de ver los retrasos generados por la pandemia, uno de los grandes retos del sistema educativo es formar jóvenes resilientes, con iniciativa, y que intenten adaptarse a los cambios con agilidad. Además, de ser capaces de innovar y de movilizar recursos para hacer realidad sus proyectos. Así nace LEGION INN, “Superhéroes de la innovación”, programa desarrollado por Origo Lab, que ya puedes encontrar en Amazon https://acortar.link/ykJIcf

El Director de Origo Lab, Sharif Laibe, dictó Charla de Narrativas de Propuestas de Valor.

Origo Lab enfoca sus esfuerzos en la creación de nuevos modelos sociales y educativos, aportando con soluciones innovadoras a problemas reales de la sociedad actual.

TALLER POWER PITCH METHOD

En este taller se trabaja la aplicación de uno de los métodos más usados en el mundo para idear, diseñar, crear propuesta de valor y prototipar modelos de negocios.

Conoce más de nuestro trabajo en www.origolab.cl

Mi vida no es una telenovela. La mente bajo el control del ego

By Columna, Noticias

Columna escrita por Carolina Saavedra.

La psicología identifica una serie de trastornos que están relacionados con el control del ego, desde un trastorno histriónico de la personalidad hasta uno narcisista, pero me he dado cuenta, que más que tipos de trastornos diagnosticados, nos cuesta reconocer que, en diferentes situaciones cotidianas, consideramos que el mundo gira en torno a nosotros, como si estuviéramos en una telenovela o película donde somos el o la protagonista y nos vemos tentados en colocarnos al centro de todo.

Creamos una especie de imán que nos impulsa a arrastrar todo lo que ocurre a nosotros mismos, y es probable que esta revelación nos moleste, pero si no nos detenemos, solo lograremos generar una cadena de sufrimiento sin aportar en la solución e incluso perjudicándola aún más con nuestros miedos, culpas e incluso rabia y sentimientos de incapacidad.

Constantemente nos enfrentaremos a situaciones desagradables y no tenemos control frente a ello, pero el cómo actúo frente a estos sucesos sí será nuestra decisión. Dejar de ponernos en el centro de todo es una invitación a dejar de sufrir y comenzar a actuar.

En mi caso lo he experimentado con mi hija Agustina y el autismo, debido a que me puse en el centro en muchas ocasiones. Lo que a mí me pasaba, lo que yo sentía, lo que yo quería. Es decir, trasladé todo a mi telenovela donde soy la protagonista, manteniéndome en un estado de sufrimiento al no comprender que esto no se trata de mí. Y el problema es que muchas veces nos quedamos estancados en vez de aceptar y desde la aceptación avanzar.

Creo que, para no caer en estas trampas podemos poner más atención a como nos comportamos en el día a día. Por ejemplo, cuántas veces damos respuestas defensivas y argumentativas solo con el fin de estar en lo correcto y que las cosas se hagan tal y cual nosotros queremos o tomarnos todo de forma personal. La gran mayoría de las situaciones que ocurren en el mundo no tienen nada que ver con nosotros, pero cuántas veces nos cuestionamos la intención de otra persona y todo no es más que una especulación.

El creer que tenemos que controlar todo lo que ocurre a nuestro alrededor también es una práctica que nos vuelve a poner en el centro de todo, responsabilidades, trabajo, deudas, pareja, hijos y familia. El pensar ilusoriamente que si no estamos el mundo no va a seguir funcionando, pero la realidad es que lo hará de todas formas y en vez del desgaste emocional que conlleva la autopresión que ejercemos con nosotros mismos.

En la organización que trabajo hemos comprendido la importancia de incorporar y reconocer el mundo de las emociones, trabajar estos temas y plantear a través de nuestros programas e innovaciones que somos seres que se componen de cuerpo, mente y consciencia. Programas como “Umanoz” integrando el concepto de emprendimiento socioconsciente, “Propos-It” una metodología que conecta la creación de propósitos de vida con propósitos empresariales, “Sistema-C” una metodología enactiva para el autoconocimiento y la obtención de estados de consciencia, mediante prácticas contemplativas y la reestructuración emocional y también “Aula Consciente” un programa de socioemocionalidad basado en las inteligencias múltiples de Gardner, y que tiene como fin implementar actividades conscientes en función al control de las emociones desde el aula.

Te invito a salir del papel protagónico poniendo fin a las telenovelas personales para comenzar a  vivir más felices, en bienestar, amor y en el ahora.

Origo Lab capacita en innovación a docentes del Instituto Guillermo Subercaseaux

By Noticias

La inducción contempló la aplicación de metodologías y dinámicas lúdicas en formato taller.

Origo Lab, organización especialista en innovación y emprendimiento socioconsciente, ejecutó un ciclo de talleres en el Instituto Guillermo Subercaseaux (IGS), destacando el foco en metodologías aplicadas a emprendimientos o empresas innovadoras, siendo las y los docentes los beneficiarios atendidos en esta oportunidad.

Para ello, se impartieron algunos métodos creados por Origo y otros ya reconocidos a nivel mundial por su efectividad. Entre los primeros destaca la metodología de trabajo colaborativo Konkord, el método para desarrollar propósitos de vida y empresariales denominado Propos-It, y entre los segundos Canvas, Storytelling y Design Thinking.

“Hemos recorrido Chile con nuestros programas de emprendimiento e innovación, y esto nos ha ayudado a mejorar nuestras propuestas y entender con claridad las necesidades de nuestros clientes, y este caso no fue la excepción, ya que IGS es una institución reconocida a nivel latinoamericano por su foco en formación financiera, y donde es necesidad integrar innovación para formar especialistas que estén en la vanguardia, más aún con el proceso de digitalización a nivel mundial que vive la industria”, afirmó Sharif Laibe, director ejecutivo de Origo Lab.

Para más información de nuestras metodologías, programas e innovaciones visita www.origolab.cl

Lanzan programa de transformación digital con diplomado 100% gratis

By Noticias, Upgrade Digital

Upgrade Digital 2021 está enfocado a micros, pequeñas y medianas empresas de la región, y cuenta con el apoyo de Fomento Los Ríos.

Origo Lab, organización especialista en innovación y emprendimiento socioconsciente, ha lanzado Upgrade Digital en la región de Los Ríos, programa de transformación digital dirigido a micros, pequeñas y medianas empresas que deseen integrar acciones de digitalización bajo un programa formativo que comprende el desarrollo de planes de transformación con el método “DX-Express” que permite acelerar de forma eficiente el proceso.

Esta iniciativa comprende diagnósticos técnico/comerciales y de Transformación Digital (TD), cursos formativos en tendencias de TD, talleres metodológicos, charlas, y el desarrollo de planes de trabajo y de acción, bajo la ayuda de mentores especialistas en innovación y tecnología, todo 100% on line y con el apoyo de una plataforma e-learning con recursos, guías, videos y evaluaciones.

“En Origo trabajamos hace 8 años creando iniciativas innovadoras, y Upgrade Digital es sin duda una de nuestras mejores propuestas, dada su robustez y el modelo DX-Express que presenta una forma ágil al momento de guiar a una empresa hacia el proceso de Transformación Digital, aportando con la construcción de planes de trabajo de forma eficiente y estructurada, esto mediante paneles de trabajo y recursos complementarios. Es por esto que invitamos a todas las empresas de la región a ser parte de este programa que les permitirá abrir nuevas perspectivas a nivel comercial y también técnico”, afirmó Carolina Saavedra, directora ejecutiva de Origo Lab.

Asimismo Carlos Riquelme, director de Fomento Los Ríos valoró este programa señalando que “una de las lecciones que nos dejó el Covid es la importancia de la digitalización de los negocios y de las pymes. Son múltiples los beneficios que la transformación digital representa para las pymes, desde aumentar la productividad hasta incrementar las ventas. Es por ello que como Fomento Los Ríos y Corfo apoyamos este tipo de iniciativas con el objeto de extender y democratizar su incorporación a todas las pequeñas y medianas empresas”

Una de las novedades de este programa será el “DIPLOMADO EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL”, certificación que será entregada a los miembros del equipo que terminen de forma completa el programa, asistiendo a todas las clases y cumpliendo con todos los desafíos. El diplomado será emitido por IIEC (Instituto de Innovación y Emprendimiento Consciente).

Cabe destacar que Upgrade Digital es gratuito, pero con cupos limitados, y se impartirá 100% on line.

Para inscripciones y más información visita https://origolab.cl/upgrade-digital/