Skip to main content
Category

RUTTA

RUTTA PITCH CONCLUYE CON LA PRESENTACIÓN DEL “MANUAL DEL PITCH” Y LA ENTREGA DE PREMIOS

By Noticias, RUTTA
  • El evento incluyó la presentación del “Manual del Pitch”, una guía esencial para emprendedores, y la premiación de los proyectos más destacados del programa.

El programa RUTTA Pitch, impulsado por Origo Lab con el respaldo y apoyo del programa Viraliza del Comité Fomento Los Ríos de Corfo, concluyó recientemente su concurso para emprendimientos dinámicos, premiando a los ganadores tras un proceso de cinco meses. Durante este tiempo, los proyectos seleccionados participaron en talleres, charlas, clases magistrales y mentorías personalizadas para potenciar el carácter innovador de sus propuestas.

Como parte de este esfuerzo, el proyecto lanzó el «Manual del Pitch», un documento que reúne técnicas y metodologías diseñadas para ayudar a los emprendedores a desarrollar presentaciones comerciales más efectivas y persuasivas.

 

José Cayunguir Cáceres, Subdirector de Fomento y MiPyme del Comité Fomento Los Ríos, señaló: “Nos encontramos hoy en la Provincia del Ranco dando por finalizado el programa Viraliza de formación RUTTA Pitch, donde más de 30 emprendedores fueron beneficiarios de herramientas que les van a ayudar a mejorar sus emprendimientos, tanto para su dinamismo como para sus planes de negocios. Nos parece súper interesante la presentación de pitch, donde los emprendedores pudieron demostrar que las herramientas que se les entregaron en el marco de los 7 módulos que participaron en RUTTA Pitch fueron incorporadas y son parte de su relato de ventas hoy día. Creemos que los pilares que están incorporando dentro de estos pitch, como la sostenibilidad y la innovación, son claves para poder desarrollar emprendimientos con miras en mercados emergentes y mercados globales.”

También, Cristian Rodríguez de Nutrivid Food, ganador del primer lugar en la categoría Mejor Pitch, señaló: “Esto ha sido una experiencia increíble para nosotros, gratificante, constructiva, de muchos conocimientos, de mucha experiencia. En ese sentido, estoy muy contento y agradecido por todo el equipo de profesionales que nos entregaron tremendas herramientas, ya que nos dieron muchos consejos, mucho de su experiencia y capacidades, que nos permitieron transmitir de mejor manera el valor de lo que estamos haciendo a nuestros clientes y también poder conocer a toda una comunidad de emprendedores comprometidos, visionarios e innovadores, generando nuevas redes que permitirán impulsarnos mucho mejor.”

Finalmente, Carolina Saavedra, directora de Origo Lab, afirmó: “Hoy, además, lanzamos el Manual del Pitch, un trabajo que desarrollamos en el marco de esta iniciativa, y que tiene como actriz principal a RUTTA Pitch; una metodología orientada a desarrollar relatos comerciales para diversos escenarios, ya sea ventas directas uno a uno, pitch para levantamiento de capital o proyectos intraempresariales.”

El “Manual del Pitch” fue escrito por Sharif Laibe y ya está disponible de forma 100% gratuita en la página web de la iniciativa: www.ruttapitch.cl.

DESCUBRE RUTTA PITCH: METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PITCH EFECTIVO

By Noticias, RUTTA

El método se enfoca en el desarrollo de un pitch efectivo a la hora de levantar capital público y privado, considerando 15 bloques que conforman una presentación de alto nivel de un proyecto innovador.

RUTTA ha sido aplicada en grupos de emprendedores de industrias transversales, como así mismo en empresas que han utilizado la metodología como dinámica organizacional para sus colaboradores y también para concursos de intraemprendimiento y donde es necesario potenciar habilidades comerciales y comunicacionales.
de

“RUTTA se adapta a todo proyectos, independiente de la naturaleza de ese producto, servicio o iniciativa social. En un inicio fue pensada sólo para dar respuesta a la necesidad de un pitch más eficiente y efectivo, pero con el tiempo la fuimos integrando de otras maneras y adaptando a las necesidades de los clientes”, afirmó Carolina Saavedra, directora ejecutiva de Origo Lab.

RUTTA considera 3 dimensiones para aumentar la efectividad del pitch:

      • Relato: Estructura organizada de 15 bloques para un pitch sólido, empático e impactante.
      • Performance: Dimensión relacionada con la comunicación kinestésica y la forma de cautivar mediante el control de los sentidos, la expresividad y el manejo del escenario.
      • RUTTA Desing: Desarrollo de una presentación (PPT) representativa del proyecto, tanto a nivel de diseño como de contenido.

Además, como herramienta complementaria para el desarrollo de un plan de negocios existe RUTTA PLAN, la que cuenta con 13 pasos para la profundización técnica y comercial de un producto o servicio innovador.

Para más información acceder a https://origolabchile.com/rutta/

COMIENZAN LAS JORNADAS DE PITCH DE DX- EXPRESS

By Noticias, RUTTA

Los eventos se desarrollarán en las 3 provincias de la región de Ñuble y contarán con la presentación de los pitch de los emprendimientos participantes.

Esta semana, Origo Lab, organización especialista en innovación y emprendimiento socioconsciente, realizará sus jornadas de pitch en el marco del desarrollo del programa DX-Express Ñuble, apoyado por Corfo, y donde 100 proyectos serán presentados en las 3 provincias de la región, bajo el modelo RUTTA para relatos innovadores.

“Durante esta semana se inician las presentaciones de los proyectos en las 3 provincias de Ñuble, específicamente en las ciudades de Chillán, San Carlos y Coelemu, donde se evaluarán iniciativas de múltiples rubros que comparten la transformación digital como eje de avance, aumentando el valor de sus emprendimientos a nivel técnico y comercial”, afirmó Sharif Laibe, director del programa.

Además, el proyecto cuenta con 8 cursos de transformación digital y 9 cursos metodológicos, los cuales están en una plataforma e-learning disponible de forma gratuita para comunidad.

Dx-Express apunta a acelerar el proceso de transformación digital en las empresas, proyectos y startups, aportando con la construcción de planes de trabajo de forma eficiente y estructurada, esto mediante paneles, herramientas y recursos complementarios, que promueven al mismo tiempo el trabajo colaborativo y el desarrollo creativo.

“Hemos tenido una muy buena participación en los talleres y avances del programa formativo, sobre todo por parte de emprendimientos femeninos que hay superado el 80% de proyectos presentados, además de una fuerte presencia de iniciativas del sector turismo, lo que refleja el potencial de la región en esta industria”, concluyó Laibe.

Por otro lado, terminando el programa DX-Express, los participantes obtendrán la certificación emitida por Origo Lab y el Instituto de Innovación y Emprendimiento Consciente IIEC, por medio del Diplomado de Transformación Digital.

Para concluir la ejecución del programa, se lanzará un documental en el mes de agosto que será transmitido por 3 canales de la región y que mostrará todo el trabajo realizado bajo esta metodología y el aporte al fomento y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de Ñuble.

CONOCE RUTTA, LA METODOLOGÍA PARA LA CREACIÓN DE PITCH

By Noticias, RUTTA

El método se enfoca en el desarrollo de un pitch efectivo a la hora de levantar capital público y privado, considerando 15 bloques que conforman una presentación de alto nivel de un proyecto de social y/o de negocios.

Origo Lab, empresa especialista en innovación social y emprendimiento socioconsciente ha lanzado, junto al Instituto de Innovación y Emprendimiento Consciente (IIEC), RUTTA una metodología para crear relatos eficientes con foco en levantamiento de capital público y privado, la que mediante un estructura clara y sencilla permite a emprendedores crear su pitch de forma eficaz, sosteniendo su propuesta en 3 bloques: Relato, Diseño y Performance.

Aquellas emprendedoras y emprendedores que quieran desarrollar un pitch de alto nivel tendrán la posibilidad de participar el 15 de marzo del programa de RUTTA, el cual dura 8 semanas y constará con talleres, mentorías personalizadas por equipo y asistencia directa en la construcción de la propuesta de valor, ajuste de modelo de negocios y aspectos comerciales de la propuesta.

“Ya están disponibles las inscripciones a nuestro programa de preparación de emprendedores RUTTA, el cuál ya hemos aplicado en numerosas ocasiones, pero que hoy lo traemos en una nueva versión más enfocada en la aplicación de mentorías personalizadas que puedan brindar mayor impulso a la propuesta y aumenta la probabilidad de éxito al levantar capital”, afirmó Carolina Saavedra, directora de IIEC.

El programa RUTTA cuenta con la siguiente estructura:

  1. Taller Metodológico RUTTA: Workshop explicativo del método, dónde se presentan los 15 bloques para el desarrollo del pitch.
  2. Primera Sesión: Mentoría individualizada en la que se hace revisión del soporte básico del proyecto (Problema, Solución, Mercado y Modelo de Negocios)
  3. Segunda Sesión: Construcción de relato del pitch, considerando aspectos claves para su efectividad.
  4. Tercera Sesión: Construcción de la presentación del proyecto para levantamiento de capital público, privado e intraemprendimiento.
  5. Cuarta Sesión: Ensayo de pitch emulando condiciones reales, evaluando relato y presentación.
  6. Quinta Sesión: Mentoría enfocada en la revisión de la performance y expresividad, destacando puntos críticos para la comunicación cinestésica.
  7. Sexta Sesión: Presentación final dónde un jurado evaluará el pitch final según rúbricas e indicadores de medición.
  8. Video pitch: La o el líder del equipo emprendedor deberá entregar un video pitch como herramienta de cierre.

Los participantes obtendrán el certificado del programa por parte del Instituto de Innovación y Emprendimiento Consciente (IIEC).

Para más información visita nuestro sitio web www.iiec.cl