Skip to main content
All Posts By

origo

Sé parte de UMANOZ, la metodología orgánica para proyectos sociales

By Noticias, UMANOZ


Se compone de 11 pasos que debe recorrer un emprendimiento social y 12 modelos de negocios sugeridos para lograr el éxito.

“Umanoz: La Metodología orgánica para emprendimientos sociales”, es la nueva propuesta de Origo Lab, la cual es apoyada por Corfo Antofagasta, quien se interesó en apoyar esta iniciativa y llevarla en su lanzamiento a la zona, con el fin de robustecer las organizaciones y personas que generen proyectos con impacto social y medioambiental. Este programa se lanzará en la ciudad de Antofagasta el 06 y 07 de noviembre, y puede asistir cualquier persona que tenga un negocio o proyecto que genere, o quiera generar impacto social.

Umanoz está enfocada en la creación de innovaciones y emprendimientos sociales, que abarca la construcción y desarrollo de este tipo de startups, contemplando desde su origen hasta su puesta en marcha y plasmando una ruta de 11 fases para dicho objetivo, donde se hace un paralelo entre el desarrollo de un ser humano y la consolidación de una organización social, con la opción de 12 modelos de negocios sociales.

“Este método posee un tipo de diagnóstico que nos permite saber en qué etapa de madurez se encuentra un emprendimiento social y, en base a eso, la metodología recomienda metas que deben superar para poder acceder al siguiente nivel de crecimiento, con modelos de negocios precisamente son útiles para estos fines. Además”, afirmó Sharif Laibe, Director de Origo Lab.

Por su parte, el director de Corfo Antofagasta, Luis Alberto Gaete, manifestó que “estamos generando un ecosistema colaborativo regional, a través de nuestra Subdirección de Emprendimiento e Innovación, por lo cual proyectos como este nos hacen mucho sentido, sobre todo por la orientación en emprendimientos sociales, apoyándolos a desarrollar buenos modelos de negocio. Esperamos que se sume la mayor cantidad de emprendedores y pymes, porque es una excelente oportunidad para crecer y fortalecerse, en tiempos muy complejos”.

De forma exclusiva, el día 06 y 07 de noviembre, emprendedores de la región de Antofagasta podrán acceder de manera gratuita a esta metodología, sus talleres y charlas, y otras actividades con foco en el desarrollo de negocios sociales. En caso de la contingencia sanitaria no permita para esa fecha el encuentro presencial, la actividad cuenta con el respaldo para dictarse 100% on line.

Para efectos de cumplir con los requisitos de aplicación de la metodología la actividad cuenta con cupos limitados. Los interesados podrán seguir el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0tOOf1y8JLhic0k9vcJfXFqWWH7uXQeALQ0XznRHyg0R52w/viewfor06

Origo Lab presenta webinar de “Emprendimiento Social y Consciente”

By Noticias

El webinar será dictado por Sharif Laibe, Director Ejecutivo de Origo Lab, el día viernes 28 de Agosto a la hora 18:00 mediante la plataforma zoom.

Un webinar de emprendimiento social y consciente, será dictado este viernes 28 a las 18:00 horas, por parte de Sharif Laibe, Director Ejecutivo de Origo Lab, quién abordará temas como el rol del emprendedor social en contexto pandemia, la problemática política/social en Chile y aspectos técnicos para levantar proyectos de impacto de forma consciente.

“Invitamos a todas las personas interesadas en el emprendimiento social y consciente a este webinar. Hablaremos también de la metodología de emprendimientos sociales Umanoz, de la cuál Sharif está escribiendo un libro, y también veremos los 12 modelos de negocios que está contiene. Esta instancia será bien entretenida y muy atingente a la realidad que estamos viviendo, por lo que dejamos a todos invitados a participar”, afirmó Carolina Saavedra, Socia de Origo Lab.

Acerca del Expositor

Sharif Laibe – Profesional con amplia experiencia en desarrollo y ejecución de proyectos, y levantamiento de capital público y privado. Creador intelectual de innovaciones sociales como Máster Profe, Legión Inn y 7×7, tecnologías como Hydra, programas como Creadores y La Cumbre de la Resiliencia y metodologías como Armonik y Umanoz. Ingeniero Comercial y Periodista, MBA en Comunicaciones y Marketing Estratégico, Magíster en Innovación Tecnológica y Emprendimiento (MITE), MBA Universidad de Catalunya, Diplomado en Planificación Estratégica, Diplomado en Gestión de Empresas, Diplomado en Mindfulness Enactivo y Psicología Budista, Diplomado en Dirección Empresarial, Diplomado en Metodologías Ágiles, Mentor Certificado por Imagine Lab y Universidad Adolfo Ibáñez, Relator Certificado de Power Pitch Method, Scrum Foundation Certificate, Scrum Master Professional Certificate, Scrum Product Owner Certificate, Relator Certificado en Kanban Essentials, Design Thinking Professional Certificate y Agile Coach Professional Certificate.

Origo Lab lanza Instituto de Innovación y Emprendimiento Consciente

By IIEC, Noticias


La iniciativa fomenta el desarrollo de personas que quieran capacitarse en materia de proyectos de impacto social y medioambiental, pero desde una óptica altruista, colaborativa y consciente.

IIEC (Instituto de Innovación y Emprendimiento Consciente), es el nuevo núcleo de aprendizaje que han creado las mentes creativas de Origo Lab, con el fin ofrecer a la ciudadanía un abanico de eventos, cursos, talleres y diplomados, con foco en el crecimiento personal y laboral de los profesionales del futuro, potenciando como base la innovación y el emprendimiento, factores fundamentales para el desarrollo del ser humano.

La propuesta de IIEC es generar una matriz de capacitación donde la oferta sea desde cursos de contabilidad y marketing, hasta talleres de mindfulness y desarrollo de procesos creativos, esto con el fin de conectar todos sus cursos a un mismo propósito, qué es formar personas ecuánimes, conscientes y con una visión altruista de la vida, pero al mismo tiempo entregando conocimiento técnico de alto valor.

“Estamos en un momento en que la educación tradicional debe avanzar hacia el futuro integrando la innovación y adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos que vivimos. El rol de los profesores es fundamental en este proceso, por lo que es necesario considerarlos el eje principal en este avance a un país desarrollado por lo cual nuestra oferta académica se inicia con el Diplomado Metodologías de Innovación y Emprendimiento Escolar enfocado en realizar cambios en la educación tradicional, fomentando la creatividad y potenciando el espíritu y una mentalidad emprendedora desde el aula”, afirmó Carolina Saavedra, Directora de IIEC.

El inicio de clases del diplomado es el miércoles 06 de enero 2021, con término de clases el miércoles 31 de marzo 2021. El horario es todos los miércoles de 17.30 a 19:30 en formato 100% on line. También existe un descuento de un 15% para aquellas personas que se inscriban antes del 31 de octubre. Entre los recursos disponibles para las alumnas y los alumnos, estarán la plataforma e-learning, guías de prácticas y de estudio, videos, clases on line, recursos didácticos, bibliografía, sistema de evaluaciones en línea.

“En Origo hemos creado varias soluciones educacionales, como Máster Profe, 7×7, Desafío Creadores, Legión Inn, entre otros, con un equipo que trabaja hace 7 años día a día, en terreno, en innovación educativa y emprendimiento social, por lo que no es un mercado desconocido para nosotros. Con IIEC queremos consolidar una red de personas que quieran impactar de forma positiva el medioambiente, los animales y la sociedad. Nuestro foco no es entregar sólo un título formativo, lo que buscamos es generar un cambio positivo en cada uno de nuestros alumnos, y por eso damos foco a temas como la consciencia, el altruismo, la compasión y el amor incondicional”, agregó Sharif Laibe, Director Ejecutivo de Origo Lab.

El instituto ofrecerá cursos pagados y otros totalmente gratuitos, siendo en formato on line y presencial, una vez que se retome la abierta convivencia.

Origo lanza servicio para detección de conflictos de interés y fraudes

By Noticias


La solución contempla fraudes clasificados como corrupción, dónde destacan conflicto de interés, soborno, gratificaciones ilegales y la extorsión.

«Conflict Of Interest Detection (COID), es el nuevo servicio que lanzó la empresa de desarrollo de soluciones innovadoras Origo Lab, en colaboración con un grupo de profesionales con amplia experiencia en la detección de fraudes en Chile y el extranjero. La solución tiene como objetivo detectar situaciones de conflictos de interés e irregularidades al interior de entidades públicas y privadas, evaluación del impacto económico causado, así como también la evaluación y propuestas de mejoras en el diseño de controles de prevención de fraude.

COID también realiza investigaciones sobre temas específicos a pedido de empresas, solicitudes que se pueden originar por denuncias en canales de denuncia y/o por solicitudes específicas de sus administradores. COID realiza todo tipo de investigaciones de detección de fraude y conflictos de interés.

COID se sustenta en 3 pilares de acción: El levantamiento de la información y el proceso de investigación, el desarrollo de un informe con las irregularidades descubiertas y una propuesta de acciones de restructuración de procesos para que estos actos no se repitan, siendo esta última fase un servicio opcional para el cliente.

“En Origo Lab trabajamos día a día en desarrollar soluciones que impacten de forma positiva a la sociedad, y este servicio está en esa línea, ya que los fraudes han ido en aumento en los últimos años en Chile y es necesaria soluciones que permitan proteger a las instituciones públicas y a la empresa privada. No existe entidad que quiera ser víctima de fraude, pero lamentablemente dejan la probidad en manos de departamentos internos con procesos ineficientes y temor a destapar fraudes de las altas cúpulas de su organización. En nuestro caso es todo lo contrario, trabajamos como externos, con procesos claros y sin temor alguno a dejar en evidencia a la persona que sea, independiente de su cargo”, afirmó Sharif Laibe, Director Ejecutivo de Origo Lab.

COID posee profesionales con una vasta experiencia en detección de situaciones de conflicto de interés e investigaciones de fraude y han identificado casos de relevancia nacional en la industria minera y de servicios.

Las actividades de investigación se desarrollan en forma continua y provocando el menor impacto sobre la organización. A modo de ejemplo para la detección de casos de conflicto de interés, las etapas comprendidas como parte de nuestro trabajo se dividen en:

-Identificación de cargos claves.
-Análisis societarios en relación con cargos claves.
-Levantamiento de normativa interna.
-Análisis de bases de datos transaccionales (compras, gastos, entre otros).
-Identificación de potenciales alertas.
-Recopilación de evidencia física en relación con los potenciales casos.
-Entrevistas con el personal.
Informe de investigación de fraude.

Como servicio aparte, se ofrece el plan de restructuración de procesos internos para evitar fraudes y proteger a la compañía.

Comienza la convocatoria de Máster Profe STEM, la nueva propuesta de Origo Lab

By Noticias, Noticias mp

En esta oportunidad la exitosa iniciativa de innovación educacional será impartido en las regiones de Atacama, O’Higgins y Araucanía, con el apoyo de Corfo y su programa Viraliza.

Máster Profe, programa creado por Origo Lab y en actual ejecución en la Región de Los Lagos, cerró su segunda etapa referida al ciclo de talleres aplicados a profesores, cuyo fin es entregar herramientas de innovación para que ellos mismos puedan transferir contenidos a sus alumnos y fomentar las habilidades de emprendimiento al interior del aula, integrando soluciones tangibles a problemáticas del entorno. En el ciclo de talleres se pudo capacitar a los docentes desde la resolución creativa de problemas hasta modelo CANVAS, estructuración de ideas de negocio, entrenamiento de pitch y orientación para la postulación de proyectos a fondos públicos y privados.

Además, presentaron destacados proyectos como Cerveza Qui y Freemet, con el fin de que los profesores lograrán apreciar como emprendedores exitosos lograron llegar al mercado de forma masiva, no sin antes superar etapas críticas propias de las innovaciones. “A diferencia de otras iniciativas, nosotros decidimos que Master Profe debería mostrar lo bueno y lo malo de emprender, con el fin de que los profesores puedan preparar a los alumnos para el éxito, pero también para el fracaso, porque lo que define hoy a un buen emprendedor es la resiliencia, la capacidad de volver a ponerse de pie después de varias caídas”, afirmó Sharif Laibe, Director de Origo Lab.

En esta ocasión el equipo de Máster Profe, ha integrado a la estructura metodologías como Storytelling, Customer Development, Canvas, Design Thinking, Trabajo Colaborativo y Pitch con el fin de reforzar aspectos técnicos del programa. Por otro lado, y considerando que en esta oportunidad serán tres las regiones beneficiadas, en esta versión el pitch será ejecutado por alumnos, con el fin de verificar el impacto en el proceso.

Para inscribirse de forma gratuita seguir el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSev40hQQUjl6WV6YXybxV5O4XvzEqBAxB1ngGnBvtFrd5TbBg/viewform?usp=sf_link

“Para efectos de este programa realizamos un cambio en la tercera etapa de nuestro programa, que antes consistía en un evento para la presentación de proyectos y ahora será remplazado por la generación de videos de los pitch de los alumnos, los que serán subidos a nuestro sitio web y sometidos a votación popular, premiando a tres alumnos, un ganador por cada región”, complementó Laibe.

“Origo Lab se ha consolidado en materia de educación en Chile, no sólo con Máster Profe, sino también con 7×7 y Creadores, programas que se han ejecutado en 8 regiones con exitosos resultados. Estamos cambiando la educación nacional con metodologías de alto impacto que permiten integrar y trabajar con emprendimientos escolares en distintas edades”, explicitó Carolina Saavedra, CEO de Máster Profe.

Si deseas ver el documental de Máster Profe, te dejamos el siguiente link: https://youtu.be/gge438q5fLw

Para más información acerca de la metodología Máster Profe se puede visitar www.masterprofe.cl o escribir a carolina@origoconsultores.cl

Máster Profe lanza versión 100% online

By Noticias, Noticias mp


El programa se impartirá 100% online y podrán participar docentes de todo el país.

Se dictará de forma exclusiva a partir del 19 de Agosto, y tendrá nuevas sorpresas para todos los profesionales de la educación que deseen integrar dinámicas y metodologías para el desarrollo de proyectos de innovación y emprendimiento al interior del aula.

Máster Profe tiene la finalidad de instalar competencias de formación de emprendimiento en los docentes para que sean ellos quienes faciliten y transfieran el aprendizaje innovador en sus alumnos, esto mediante un proceso de capacitación en materia de metodologías de emprendimiento, la resolución de desafíos docentes y la presentación de un proyecto innovador.

En esta oportunidad los docentes podrán conocer metodologías como Design Thinking, Canvas, Trabajo Colaborativo, entre otras. Y tendrán acceso a nuestra plataforma e-learning, a todos los recursos de Máster profe, mentorías personalizadas y módulos flexibles, considerando una clase semanal durante 2 meses y medio, para finalmente concluir con un proyecto de emprendimiento real y tangible», explicitó Carolina Saavedra, CEO de Máster Profe.Para las alumnas y alumnos, se habilitarán 3 módulos con el fin de que puedan seleccionar el que más le acomode:

Módulo 1: Todos los Lunes de 19:00 a 21:00 horas.

Carolina Saavedra, Directora de Origo Lab, afirmó que “estamos convencidos que con esta iniciativa podremos aportar y motivar en potenciar el emprendimiento y la innovación en la región, no solamente con el ciclo formativo, sino que también a través del acompañamiento que entregaremos a cada participante mediante mentorías personalizadas.

El programa cuenta con 6 módulos formativos. Los primeros 4 son netamente metodológicos y serán dictados en forma presencial, mientras que los módulos 5 y 6 se impartirán de forma asincrónica, para posterior a ello desarrollar un plan de trabajo con apoyo de mentores y finalizar con un pitch day.

MÓDULO 1 – PROPÓSITO Y COLABORACIÓN

Propos-It: Desarrollo de propósitos de vida y propósito empresarial.
Konkord: Trabajo colaborativo.

MÓDULO 2 – DISEÑO Y PROPUESTA DE VALOR

Design Thinking: Pensamiento creativo.
Canvas: Propuesta de valor.

MÓDULO 3 – VALIDACIÓN COMERCIAL Y MODELOS DE NEGOCIOS

Customer Development: Validación comercial.
Taller «Modelos de negocios para startups».

MÓDULO 4 – PITCH Y RELATOS INNOVADORES

RUTTA: Desarrollo de pitch para levantamiento de capital.
Power Pitch Method: Narrativas comerciales para la venta uno a uno en reuniones comerciales.
Storytelling: Relatos innovadores.

MÓDULO 5 – MARKETING Y REDES SOCIALES

Curso «Estrategias digitales y estrategias de negocios».
Curso «Foco en el cliente digital».
Curso «Redes sociales en negocios digitales».
Curso «Formalización de empresas».

MÓDULO 6 – TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Curso «Digitalización de procesos».
Curso «Base de datos de clientes».
DX-Express: Método de aceleración de procesos de transformación digital en startups.
Curso «Modelos de negocios digitales».
Curso «Big Data, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial».

Cada participante tendrá acceso a apoyo de mentores y mentoras para el desarrollo de un plan de trabajo, además de la obtención de brechas por cumplir a partir de diagnósticos previos y posteriores, esto con el fin de aportar con datos duros a cada emprendimiento. Finalmente, en una jornada de pitch se presentarán los proyectos para su posterior certificación y premiación.

LEGIÓN INN, el programa para crear cómics al interior del aula, desarrolla talleres on-line por Covid-19

By Legión INN, Noticias


La iniciativa creada por Origo Lab y apoyada por Corfo Antofagasta, modificó sus talleres para adaptarse al nuevo contexto que vive el país con la pandemia del Covid-19

“LEGION INN, Superhéroes de la innovación”, un programa creado por Origo Lab y cofinanciado por Corfo Antofagasta, a través de su Comité de Desarrollo Productivo Regional se ha adaptado a las circunstancias actuales y ha modificado su ciclo de workshops técnicos de presencial a on-line, mientras que su evento final se adaptará al momento país que se viva en los próximos meses, esto con el fin de ajustar la iniciativa a los docentes y alumnos participantes.

“Todas nuestras iniciativas se han adaptado a la contingencia nacional y Legión Inn no es la excepción, por lo que en acuerdo con nuestro colaborador Corfo Antofagasta, decidimos modificar los formatos presenciales.

Lo cierto es que, a diferencia de otros mercados, las empresas e instituciones que trabajamos en innovación y emprendimiento no podemos no adaptarnos a los cambios, ya que iría en contra de nuestra naturaleza de adecuarnos como innovadores a los dolores de nuestros clientes, usuarios y beneficiarios atendidos”, afirmó Sharif Laibe, Director Ejecutivo de Origo Lab.

Por su parte, Luis Alberto Gaete, director de Corfo Antofagasta, manifestó que “estamos en una crisis sanitaria que no podemos ignorar, lo cual nos ha forzado a una transformación digital rápida y eficaz, inclusive a aquellos que se resistían a esta revolución. Esperamos que todos nuestros proyectos tengan la continuidad que esperamos para seguir fortaleciendo el ecosistema regional”.

Legión Inn contempla 3 etapas: el desarrollo de un cómic como guía para la transferencia de la metodología, la ejecución de un ciclo de workshops y, finalmente, el desarrollo de proyectos y sus respectivas presentaciones en formato pitch. En términos técnicos, la primera etapa ya está resuelta y se han creado 6 capítulos de Legión Inn, el primer cómic de innovación y emprendimiento, y que puede ser descargado en el siguiente link:http://legioninn.cl/capitulos/. Además, los talleres han sido modificados a formato on-line personalizados, mientras que el evento final queda supeditado a la situación actual del país, pero en caso de ser posible se realizará de forma presencial, y, en caso contrario, se establecerá un sistema on-line para la presentación de pitchs.

Legión Inn posee una metodología que tiene la finalidad de fortalecer las habilidades emprendedoras en jóvenes, a través de un comic basado en grupo de superhéroes que interactúan con problemáticas que resuelven con innovación, y el cual se difundirá a la comunidad con el fin de abrir la mente de los jóvenes a un mundo de fantasía integrado con situaciones reales que les permitan aprender conceptos de innovación y emprendimiento de forma divertida por medio de la ilustración y la lectura.

“Con este nuevo cambio en los talleres invitamos a todos los docentes de la Región de Antofagasta a participar en el programa, más aún cuando los workshops se prestarán de forma remota, facilitando a los docentes la ejecución de los desafíos asociados a este programa”, explicitó Carolina Saavedra, Coordinadora de Legión Inn. Para más información acerca de la metodología LEGION INN se puede visitar el sitio www.legioninn.cl o escribir a carolina@origoconsultores.cl, donde los docentes y los establecimientos educacionales también podrán inscribirse de manera gratuita.

Origo Lab presenta Legión Inn, el programa que le enseña a profesores y alumnos a crear relatos innovadores

By Legión INN, Noticias

La iniciativa LEGION INN llega a Antofagasta y abre inscripciones para que equipos de docentes y estudiantes participen en el programa, y se sumen a una metodología que entrega herramientas para el desarrollo de historias de emprendimiento e innovación.

“LEGION INN, Superhéroes de la innovación”, un programa creado por Origo Lab y cofinanciado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, da inicio a su convocatoria, en la Región de Antofagasta.

Esta metodología tiene la finalidad de fortalecer las habilidades emprendedoras en jóvenes, a través de un comic basado en 4 superhéroes que interactúan con problemáticas que resuelven con innovación, y el cual se difundirá a la comunidad con el fin de abrir la mente de los jóvenes a un mundo de fantasía integrado con situaciones reales que les permitan aprender conceptos de innovación y emprendimiento de forma divertida por medio de la ilustración y la lectura.

“Con la aplicación de este programa, se contará una historia creada en un mundo real a 3 años del punto irreversible del cambio climático, por medio de mensajes, conceptos y metodologías de innovación, permitiendo que los jóvenes se sientan identificados y viajen a través de una nueva experiencia de aprendizaje y creación de soluciones innovadoras”, aseguró Blas de Córdova, director del programa en la región.

LEGIÓN INN, cuenta con 3 etapas donde los equipos de docentes y alumnos podrán participar en un workshop a realizarse el 29 y 30 de noviembre, el cual se compone de: Taller de Habilidades Emprendedoras, Taller Comic Team, Taller de Strorytelling y una jornada de co creación en relación al cómic. La segunda parte, consiste en la creación de historias innovadoras en temáticas de Ambiente y Sustentabilidad, Vida Sana y Deporte, Tecnología y Robótica, Inclusión y Educación, Smart Cities, para luego en una tercera parte presentarlas en un concurso que premiará la mejor historia de emprendimiento e innovación, instancia donde se realizará además el lanzamiento del cómic en toda la región.

Para más información acerca de la metodología LEGION INN se puede visitar el sitio www.legioninn.cl o escribir a carolina@origoconsultores.cl, donde los docentes y los establecimientos educacionales también podrán inscribirse de manera gratuita.

Origo Lab presenta programa que enseña a crear relatos innovadores

By Columna, Noticias

Ante un futuro incierto luego de vivir una pandemia, uno de los grandes retos del sistema educativo hoy es formar a jóvenes resilientes, con iniciativa, y que intenten adaptarse a los cambios con agilidad. Además, de ser capaces de innovar y de movilizar recursos para hacer realidad sus proyectos.

Considerando lo anterior Origo Lab desarrolla “LEGION INN, Superhéroes de la innovación”, un programa cofinanciado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta.

Esta metodología tiene la finalidad de fortalecer las habilidades emprendedoras en jóvenes, a través de un cómic basado en 4 superhéroes que interactúan con problemáticas que resuelven con innovación, y el cual busca abrir la mente de los jóvenes a un mundo de fantasía integrado con situaciones reales que les permitan aprender conceptos de innovación y emprendimiento de forma divertida por medio de la ilustración y la lectura.

“Se cuenta una historia creada en un mundo real a 3 años del punto irreversible del cambio climático, con personajes atractivos y por medio de mensajes, conceptos y metodologías de innovación, este material educativo en formato cómic se convertirá en una nueva experiencia de aprendizaje y creación de soluciones innovadoras para trabajar en el aula”, planteó Carolina Saavedra, Directora Ejecutiva de Origo Lab.

LEGIÓN INN, cuenta con 3 etapas donde los equipos de docentes y alumnos podrán participar en un workshop el cual se compone de: Taller de Habilidades Emprendedoras, Taller Comic Team, Taller de Strorytelling y una jornada de co creación en relación al cómic. La segunda parte, consiste en la creación de historias innovadoras en el aula en temáticas de Ambiente y Sustentabilidad, Vida Sana y Deporte, Tecnología y Robótica, Inclusión y Educación, Smart Cities, para luego en una tercera presentar y premiar la mejor historia de emprendimiento e innovación.

Para más información acerca de la metodología LEGION INN se puede visitar el sitio www.legioninn.cl

Máster Profe y la transformación de programa a innovación social​

By Noticias, Noticias mp

El manual de emprendimiento e innovación, el kits de juegos y la plataforma e-learning se encuentran a disposición de forma gratuita en www.masterprofe.cl para que los docentes interesadas en estas temáticas hagan uso de estas herramientas de manera gratuita.

Máster Profe, la metodología creada por Origo Lab, que consiste en entregar conocimientos de emprendimiento e innovación a docentes ha cambiado de programa a innovación social, generando un modelo de negocios sustentable e iniciando el proceso de comercialización, siendo su primer cliente la Alianza Francesa de Curicó, quiénes han adquirido la aplicación de Máster Profe para sus colaboradores.

Es importante destacar que Máster Profe cuenta actualmente con 2 modelos de negocios, el primero de contrato directo de colegios, y el segundo donde una empresa apadrina a una escuela vulnerable, preferentemente de su comuna o región, y financia la innovación social por medio de departamentos de responsabilidad social, resultando gratuito para la escuela y un acercamiento a la ciudadanía para la compañía que apadrina.

“Con Máster Profe estamos dando el paso de programa a innovación social. Este ha sido un camino largo donde hemos creado varias herramientas de educación considerando el manual, el kits de juegos y varias metodologías que son utilizadas al interior del aula. Ahora estamos utilizando la plataforma e-learning donde los profesores ya pueden trabajar sus proyectos. La próxima etapa, con la que concretaremos este cambio, es la Universidad Corporativa que consistirá en 16 módulos en malla y un proceso de certificación”, afirma Sharif Laibe, Director de Origo Lab.

Máster Profe junto a Corfo se ha implementado como programa en las regiones de Los Lagos, Aysén y Metropolitana, impactando a más de 10 mil estudiantes y 500 docentes.

“Máster Profe nació como programa pensando en incorporar procesos de innovación y emprendimiento en los establecimientos educacionales, a través de herramientas lúdicas que incluyen el desarrollo de proyectos y la resolución creativa de problemas, desarrollando el espíritu emprendedor y la capacidad de trabajar en equipo”, aseveró Dafne Paiva, Líder de Máster Profe de Origo Lab.

Actualmente, esta metodología consta de 3 etapas: La primera es el ciclo de talleres destinado al desarrollo de una metodología pedagógica integral, formulación y creación de un emprendimiento e innovación, y postulación a financiamiento; la segunda denominada Desafío Máster Profe, donde docentes deberán trasmitir sus conocimientos en las aulas a través de juegos y desarrollar un proyecto de emprendimiento; y la tercera fase se efectúa una jornada de Pitch Day donde presentan sus proyectos.

Máster Profe cuenta con un sitio web, www.masterprofe.cl, donde se podrá encontrar más información de esta metodología y una plataforma e-learning, donde docentes a nivel nacional se pueden inscribir de forma gratuita para que hagan uso de esta herramienta y se pueda generar un gran impacto en los jóvenes de educación básica y media www.plataformamasterprofe.cl